NO AL PAGO DE LA DEUDA
Las organizaciones sindicales abajo firmantes nos dirigimos a todos los trabajadores y trabajadoras, en activo y desempleados, estudiantes, pensionistas, colectivos de desahuciados, inmigrantes y componentes de movimientos sociales para manifestar que:
Convocamos Huelga general laboral, social, política y de consumo para el próximo 14 de noviembre, a la par que valoramos positivamente el ámbito europeo de esta convocatoria. Consideramos que este hecho es la consecuencia de una reiterada demanda desde el sindicalismo de clase y alternativo -como lo manifestamos expresamente en la jornada estatal de lucha del pasado 26 de septiembre- y además ha venido siendo un clamor general en las manifestaciones y huelgas que recorren todo el Estado y los países de la periferia europea.
En estos momentos estamos asistiendo a un proceso acelerado del deterioro de las condiciones de vida y de trabajo así como a una pérdida creciente de derechos y libertades. Para ello se está utilizando el instrumento de la deuda pública con la finalidad de deteriorar y privatizar todo el sistema público.
Asistimos a una monumental estafa, que debería tener consecuencias de enjuiciamiento y cárcel de los culpables de esta situación. Exigimos una auditoría de la deuda.
Por todo ello, planteamos:
• No pagar la deuda ni sus intereses. Exigimos una auditoría de la misma y penas de cárcel para los culpables. Exigimos la nacionalización de la Banca y la creación de una Banca Pública.
• Nuestro desacuerdo con el creciente armamentismo y nos reafirmamos en el NO a la OTAN. • Rechazamos rotundamente las medidas represivas que, de manera creciente, se vienen tomando contra
los y las activistas sociales y sindicales que se oponen a las medidas del gobierno.
• Contra la reforma laboral y contra los recortes salariales.
• Negativa a seguir solicitando dinero para dedicarlo al sistema financiero.
• Defensa de los servicios y empresas públicas (así como tierras públicas y otros bienes). No a su deterioro ni a su privatización.
• Reforma Agraria YA
• Persecución del fraude fiscal. No a las amnistías.
• Por la igualdad de derechos de las personas inmigrantes.
• Por la Laicidad del Estado.
• Contra la exclusión social y la pobreza. Exigimos una Renta Básica que garantice alimentos, agua, medicamentos (sanidad), libros (educación y cultura) y vivienda.
• Dimisión del Gobierno central y de los respectivos Gobiernos Autonómicos, así como de cualquier otro que esté al servicio de la Troika, por ser ilegítimos, ya que sus medidas atentan contra los intereses generales de la población.
• Construcción de una alternativa social y política, de democracia directa, que defienda los intereses de las clases populares.
• El establecimiento de un salario mínimo y una pensión mínima que permitan vivir dignamente.
Por todo ello, llamamos al conjunto de los trabajadores y trabajadoras, personas en paro, pensionistas, estudiantes, colectivos de desahuciados, inmigrantes, y componentes de movimientos sociales para que participemos en los procesos de debate y movilización para conseguir que la Huelga general del 14 de noviembre sea eficaz y sea una huelga laboral, social, política y de consumo y conseguir parar los recortes y el saqueo de todo lo público.
Asimismo hacemos un llamamiento a todas las organizaciones a seguir movilizándose después del día 14 de noviembre, para darle continuidad a la Huelga General y que esta consiga sus objetivos. Leer más
