por Rafael Henrique Parra

Un individuo que según un documento alojado en la página de la universidad de Washington, se considera el número 82 de una lista de narcotraficantes desclasificada en 1991, es nada más y nada menos que Álvaro Uribe Vélez. Es importante destacar que en esta lista el número uno es Pablo Escobar. FUENTE: (http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB131/index.htm)
Sin embargo el siguiente artículo no procura afirmar a Álvaro Uribe como un narcotraficante, porque eso es trabajo de una sentencia judicial (En un sistema realmente de justicia), pero si pretende recoger en una pirámide temporal invertida los hechos que han acontecido alrededor de Uribe (en los cuales no ha tenido ni un rasguño), donde lo ciega de la justicia queda en evidencia y llevaría a 5 hipótesis posibles: A)- Uribe es el gran escapista de la justicia, B)- Las instituciones colombianas están corroídas, como denuncio Bonilla un ex ministro de justicia antes de ser asesinado, C)- Uribe es la gran víctima, D)- Entre tanto Rabo ‘e Paja mejor nadie se acerca a la candela, E)- Todas las anteriores y más.
Sucesos alrededor de Uribe Vélez, temporada 2012 – 1980.
2012: Santoyo, quien fue el jefe de seguridad durante el gobierno presidido por Álvaro Uribe, confeso que durante su cargo como alto oficial de Policía colaboro con el narcotráfico y los paramilitares. FUENTE:http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12146402.html
2012: Un caso muy extraño, una hija fuera del matrimonio del hermano de Uribe Vélez de nombre Ana María Vélez Cienfuentes y su madre Dollis Cienfuentes, fueron capturadas por narcotráfico, según la DEA, trabajaban para el Cartel de Sinaloa, aunque las noticias en los medios hablan de extradición, el gobierno de Santos ha extraditado a Dollis Cienfuentes (http://www.semana.com/nacion/dolly-cifuentes-villa-extraditada-eeuu/182261-3.aspx) .Según Ignacio Gómez periodista colombiano, Ana María Vélez Cienfuentes fue captura, pero no fue extraditada, y no hay rastros de ella en el sistema carcelario de Colombia, ver video:http://www.youtube.com/watch?v=la1x-QhWY-w
2012: EL ex jefe paramilitar Mancuso dice que sí se reunió con el expresidente Álvaro Uribe y además “Yo apoyé la reelección del presidente Uribe tanto con el aporte que hicimos en las comunidades como con dinero para que hicieran propaganda. Por supuesto que lo hicimos”, dijo durante una entrevista realizada por Caracol Radio. FUENTE:http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11772261.html
2008: Un ex paramilitar de nombre Francisco Villalba, recurre a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para confirmar su acusación en contra de Uribe Vélez, acusaba a Uribe de ser el autor intelectual de una masacre ocurrida en 1997 contra el poblado de nombre “El Aro”, además denuncio que Uribe y su hermano Santiago Uribe estuvieron en una reunión con el Ex jefe Paramilitar Salvatore Mancuso en el año 1997. 5 meses después de estas denuncias Francisco Villalba es asesinado al frente de su casa.FUENTE: http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articuloimpreso138547-francisco-villalba-quien-denuncio-uribe-advirtio-iban-matar
2002: Sale a luz la mala gestión que tuvo Álvaro Uribe mientras se desempeñó como jefe de la aeronáutica civil de Colombia, ya que se otorgaron licencias aéreas a diestra y siniestra durante la época de su gestión en los años 1980 y 1982, tiempos en que se desarrolla Pablo Escobar. Uribe para esquivar su responsabilidad descarga todo el peso a un individuo que el mismo escogió como mano derecha dentro de la Aeronáutica Civil, Cesar Villegas. En el año 2002 cuando se da el escándalo y Cesar Villegas queda en libertad tras cumplir su sentencia de colaborar con el cartel de Cali, fue asesinado, hasta hoy no hay rastros para dar con el asesino. FUENTE:http://www.caracol.com.co/noticias/sin-pistas-sobre-autores-del-asesinato-de-cesar-villegas/20020305/nota/105699.aspx

1996: Uribe es elegido como gobernador de Antioquia, durante este año se dieron 54 masacres en este departamento, estas matanzas estaban protegidas legalmente porque según unos documentos firmados por Álvaro Uribe, eran grupos de protección y seguridad. Es en este marco que nace el paramilitarismo. Uribe firmo y oficializo a 48 grupos de estos solo en el departamento de Antioquia, algunos fueron: “Acepal, Los Girasoles, Las Garzas, Los Sables, Las Guacamayas, Renacer y Del Oriente aparecen en procesos judiciales vinculados con violaciones a los derechos humanos. Otra, Horizonte Ltda, operó sin problema pese a que su representante legal era el mismísimo Salvatore Mancuso. De 600 homicidios en 1994, se pasaron a 1431 en 1996”. FUENTE:http://fensuagro.org/index.php?option=com_content&view=article&id=319&catid=41&Itemid=15
1984: Es asesinado el Ex ministro de defensa Bonilla Lara, quien en 1983 ordeno a la Aeronáutica Civil revocar “57 licencias de aviación y pistas de aterrizaje a Jaime Cardona, Carlos Lehder, Pablo Escobar, Fabio Ochoa y Samuel Alarcón, entre otros sospechosos de traficar con cocaína”http://razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/2626-2011-las-guerras-de-alvaro-uribe.html .Licencias que fueron otorgadas en el periodo 1980 – 1982 por la Aeronáutica Civil dirigida por Álvaro Uribe.
1983: Un año después del retiro de Uribe Vélez de la Aeronáutica Civil Colombiana, el Consejo Nacional de Estupefacientes, presidido por el ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla ordenó a la Aeronáutica Civil “suspender los vuelos de naves de narcotraficantes” y señaló que en el pasado esa entidad había adolecido de una actitud pasiva y negligente.
1982: Uribe termina su trabajo, “limpio” y sin un rasguño en la Aeronáutica Civil Colombiana.
1980: Fue designado Álvaro Uribe director de Aeronáutica Civil de Colombia, en sus primeros pasos otorga licencia para construir una pista de aterrizaje en la hacienda llamada “EL 90” propiedad de Jaime Cardona, quien en 1977 ya contaba con expediente en el lavado de dólares. Esta licencia fue rápidamente revocada por la denuncia del gobernador de Antioquia de esa época.http://www.archivochile.com/carril_c/cc2012/cc2012-033.pdf
A pesar de que hasta aquí parecieran ser muchas las cosas extrañas que giran alrededor de Uribe, todavía quedan por fuera unas acusaciones del mismo asesinado ex ministro de defensa Bonilla, quien denuncio que un helicóptero del papa de Uribe fue encontrado por el DAS dentro de los hangares de Pablo Escobar.