Pinheirinho nos mostra que somos cegos nas mãos de monstros

Por Carlos A. Lungarzo

Pinheirinho expõe várias coisas: o lucro de empresas mafiosas para as quais uma onça de cimento vale mais do que milhares de vidas; os acordos espúrios entre prefeitos, governadores, juízes, unidos por interesses batizados com os nomes pomposos de “democracia”, “direito”, “livre empresa”, “determinação judicial”, etc.; e o enorme desrespeito à vida e aos direitos de milhares de homens, mulheres, crianças, idosos, doentes, enfim, de famílias, de seus animais de estimação, e de seus bens duramente conquistados ao longo de suas vidas. É uma enorme lição de brutalidade, contra movimentos de esquerda, que tentam levar até os pobres a consciência de seus direitos, para arrebentar essas lideranças até que não reste mais ninguém que possa falar.

É um drama que só difere dos grandes crimes contra da humanidade no tamanho, mas isso é apenas questão de tempo. São Paulo não é ainda o Sudão, a Palestina, o Congo, mas chegará aí logo, se a humanidade não consegue deter esses monstros, sob cujo poder infame estamos indefesos como cegos, surdos, paralisados.

O governador invoca a lei. Os inquisidores dizem que deve se cumprir a lei. Os esbirros armados, sedentos de sangue, intoxicados pelo cheiro da pólvora e do sangue e também por suas péssimas condições de vida, saem nas ruas para cumprir a lei. Eis as consequências:

Durante 4 meses planejaram a maneira mais implacável de arrancar Pinheirinho da face da terra, no estilo típico do governo israelense, que passa máquinas sobre o terreno em que os palestinos têm suas casas.
o O governo, a prefeitura de São José dos Campos, vários juízes, a patética juíza da vara cível, políticos mercenários, todos eles movidos por fios como marionetes dos banqueiros e incorporadores, fingem negociar. Estão ganhando tempo. Enquanto isso, os tribunais superiores abrem o caminho para eles.

o Mas atacam antes, enquanto parlamentares se empenhavam e conseguiam soluções adequadas que acreditavam estar em negociação. Os algozes não queriam e não querem negociação. Querem sangue daqueles miseráveis, cuja existência repugna aos carniceiros que habitam as luxuosas mansões paulistas.

o O plano é destruir tudo, e destroem:

As pessoas são expulsas a bala: de borracha (da PM?) e de chumbo (da Guarda Municipal?);

Moradores são baleados pelas costas e feridos indiscriminadamente por coronhadas e cassetetes;

AS CASAS DE MAIS DE 1.500 FAMÍLIAS SÃO DESTRUÍDAS POR TRATORES E INCENDIADAS COM TODOS OS BENS, MÓVEIS, DOCUMENTOS, ROUPAS, MATERIAL ESCOLAR, MEDICAMENTOS, ANIMAIS DE ESTIMAÇÃO, ETC. DESSAS 7.000 PESSOAS;

O defensor público é recebido a bala;

Os juízes ignoram as negociações, rasgam os documentos, cospem no rosto dos defensores e ordenam os policiais que sigam o massacre.

A polícia não precisa de estímulo: sua adrenalina cairá se não for alimentada por novas nuvens de pólvora e violência descontrolada contra seres humanos. É o high speed síndrome que tanto preocupa nos países civilizados.

Então, aquela ridícula e covarde caricatura das SS nazistas fere moradores, espanca crianças, estupra famílias, destrói tudo o que encontram. Sua demência assassina não se detém nem perante crianças, doentes e idosos, nem pessoas com dificuldades, nem indefesos animais de estimação. Eles têm síndrome de abstinência e todo ser vivo sacrificado servirá para saciá-los. Centenas de cachorros vagam famintos e feridos pelo cenário infernal de Pinheirinho. Milhares de brinquedos enlameados aparecem por todos lados, como aconteceu com os brinquedos que deixavam a crianças do Ghetto de Varsóvia.

São dois mil jagunços equipados como na guerra de Iraque, para combater 6000 pessoas desarmadas, vulneráveis, muitas delas doentes e impedidas, numerosas crianças e bichinhos domésticos. Os covardes mercenários descarregam o ódio de suas miseráveis almas (se é que têm) em pessoas indefesas. Para eles, é como uma equipe de químicos colocando veneno num formigueiro. É uma reedição do nazismo, do terrorismo de estado do oriente médio, de Ruanda e outros cenários que imaginamos afastados, que pensamos que são de outro lugar e de outro tempo.

Até uma semana atrás, havia quase 700 denúncias de abusos. Não sabemos quantas são hoje. As denúncias de Suplicy sobre abuso sexual, cinicamente negadas pelo secretário de segurança e a PM, aparecem cada vez mais concretas, mais palpáveis.

Pinheirinho é um modelo do verdadeiro crime contra a humanidade, numa sociedade cuja democracia, puramente nominal, puramente literária, reduzida a alguns símbolos e chavões em juridiquês, esconde uma sociedade escravocrata, dirigida por verdadeiros monstros, bajulada pela mídia que se aproveita da ingenuidade e estimula a ignorância dos leitores e expectadores para convencê-los das maiores mentiras. É uma mídia mercenária, mentirosa, vulgar, que em sua maioria semeia o ódio, que coloca o país do pré-sal entre os maiores produtores de lixo impresso.

(Transcrevi trechos) Importante ler e divugar.

Parir na ESMA, num quartel da ditadura militar da Argentina. Monstruoso roubo de renascidos

Zoofilia. Deusa Europa que teve um caso com Zeus, transformado em um touro branco
Zoofilia. Deusa Europa que teve um caso com Zeus, transformado em um touro branco

Conheça o relato de 15 partos. Veja como uma ditadura militar pode atingir o mais alto nível de monstruosidade. A barbaridade da civilização ocidental. Que pariu monstros que governaram os impérios romanos e inglês. A Europa de Nero, Napoleão, Stalin, Hitler, Mussolini, Franco. Uma Europa que serve de modelo para os atuais governos dos países da África e das Américas. Uma Europa dos genocídios, dos holocaustos. Que exterminou milhões e milhões de índios durante cinco séculos. E negros. Que continua, inclusive na própria Europa, suas guerras racistas, religiosas, colonialistas.

Las 15 historias

Por Alejandra Dandan
1 Pichona, María del Carmen Poblete

“Pidió que la acompañara en el momento del parto, para no estar al lado de los asesinos. El ruido de las cadenas eran terribles en el momento que se sentían al mismo tiempo los gritos del bebé que nacía. Tuvo una hija mujer, en junio de 1977”. Siguen desaparecidas.

2 Ana Rubel de Castro

“Fue terrible, había sido torturada salvajemente, había sido secuestrada con su marido, era (prisionera) del Ejército, creo, pero la trajeron a la ESMA y estaba embarazada de dos meses. La torturaron hasta dejarle agujeros en los pechos. El hijo nació sietemesino: tenía dos kilos, era varón y dos días después ella gritaba, preguntaba, quería saber y trajeron una incubadora para la criatura, pusieron el chiquito y ella me pedía por favor que mirara si tenía todos los dedos, si los piecitos, si tenía alguna característica particular, y dos días después fueron trasladados.”
Ana y su hijo continúan desaparecidos.

3 Cori, María Hilda Pérez de Donda

“Estuve con ella porque ya estaba la pieza de las embarazadas, no sé por qué razón permitieron que yo pudiera quedarme con ellas ahí, así que tuve mucho contacto. Cori tuvo una nena, quería que se llamara Victoria. Fue secuestrada con su marido por la Aeronáutica y a ella la trajeron sola para dar a luz. Le hizo unos agujeritos en la oreja cuando nació la niña con unas cintitas azules que pudimos conseguir y una aguja al rojo vivo, una aguja de coser que había en la pieza de las embarazadas. Le hicieron escribir una carta diciendo que atendieran a la nena, que ella no podía ocuparse, esas fueron las primeras cartas.”
Cori sigue desaparecida. Su hija fue recuperada, es Victoria Donda.

4 Tita, Iris García

“Antes de ellas estuvo Tita, pero no conozco demasiado. Venía de Coordinación Federal, la vi en Capucha porque no había condiciones especiales para las embarazadas hasta que las pasaron a la pieza de las embarazadas, en la que Tita no estuvo. Creo no haber participado del parto. La dejaban caminar y tenía los pies hinchados. El nombre de Tita no lo recuerdo, pero una vez que tuvo familia creo que varón, la trasladaron inmediatamente. Y no vi la criatura porque no existía la pieza.”
Tita y su hijo continúan desaparecidos.

5 Mirta Alonso de Hueravillo

“Tuvo un hijo varón, yo tampoco estuve en el parto, fue otra compañera. Le puso el nombre Lautaro. La familia sabía que se iba a llamar Lautaro. Cuando se abrió la Pecera, donde se veían los diarios del mundo, en uno de los artículos había algo escrito en holandés, idioma que yo no conocía para nada. Yo decía que podía traducir todas las lenguas, pero no era verdad porque conocía pequeñas cosas, palabras que me daban a entender, como por ejemplo si el artículo decía que Argentina era un país contra los derechos humanos o si eran positivos los artículos por el Mundial. En este caso, lo único que pude ver fue una foto de una Casa Cuna, que habían encontrado a un chico que lo dejaron en la puerta y que tenía puesto algo que decía Lautaro. En el caso de Mirta, el niño era de rasgos indígenas porque ellos eran de Chile y eran de origen indígena. Se decía que los militares no los querían así, es una de las cosas que nosotros pensamos, que es uno de los chicos que entregan por esta razón.”
Lautaro fue recuperado por sus abuelos.

6 Susana Beatriz Pegoraro

“Fue secuestrada el 8 de julio del ’77 en la estación de Constitución. Sus padres la estaban esperando, ella venía de Mar del Plata y estaba embarazada y la secuestraron, y los trajeron al padre y a ella a la ESMA. Le dijeron que al padre lo iban a liberar, cosa que aparentemente quisieron hacer, pero al padre le dijeron: ‘Te dejamos acá, pero no tenés que dar vuelta la cabeza’. Y él dio vuelta la cabeza para ver la chapa. Lo volvieron a traer a la ESMA y luego nunca reapareció. A partir de ahí, a ella la llevaron a Mar del Plata a la Base de Buzos Tácticos, cuando la trajeron de nuevo fue una cosa, era otra persona la que habían traído: no hablaba, no se reía, no lloraba, estaba alterada totalmente por lo que había vivido en la base. Muy poquitos días antes la trajeron, pero en mi recuerdo es fines de septiembre. Estuve en el parto, y la dejaron unos diez días más o menos. Era la época en la que la pieza de las embarazadas se abrió. Venía Febres pocos días antes de que la embarazada tuviera familia y traía un lujoso moisés que nadie podía comprar. Era algo lujosísimo y se los daba diciéndoles: ‘Los vamos a llevar a los padres’ y les daba para que escribieran una carta. Yo estaba presente y tenía un papel y decía que pongan que no lo van a poder tener. Todas las cartas eran del mismo estilo, pero no llegaron nunca a las manos (de los familiares). Ella puso el nombre de su madre.”
En el parto estuvo Magnacco y Capdevilla. La hija de Susana Beatriz es Evelin Bauer Pegoraro, apropiada por Policarpo Vázquez, retirado de la Marina de Mar del Plata.

7 María José Rapela de Mangone

“Fue secuestrada junto con su marido porque guardaban los muebles en su casa de algún militante amigo. Su marido fue trasladado rápidamente y a ella la trajeron a la pieza. Venía siempre Magnacco a verla, venía a ver a todas la embarazadas. María José se había dado cuenta ya de que la criatura no se movía, pero no quiso decir nada porque dependía su vida del hecho de estar en esa habitación, tenía miedo de qué era lo que podía pasar. En diciembre el doctor Magnacco vio que el bebé no se movía, dijo: ‘Está muerto, hay que hacer un aborto’. Hizo el aborto e inmediatamente fue trasladada.”
María José permanece de- saparecida.

8 Graciela “Raquel” Tauro de Rochistein

“La habían traído de la Aeronáutica justo para dar a luz. Me acuerdo de ella, estuve en el parto también. Siempre era Magnacco que estaba en esos partos. Fue un varón. Ella debe haber estado dos o tres días o cuatro como máximo en la pieza, porque en la pieza en general cuando las traían para dar a luz sólo había lugar para cuatro, así que cada vez que daban a luz dejaban el lugar a otra embarazada. A ella la dejaron con la criatura unos días. Trajeron también el moisés, la trasladaron sin criatura. La criatura quedó en la habitación durante un tiempo.”
Raquel está desaparecida. Su hijo es Ezequiel Rochistein, restituido. Fue apropiado por Juan Carlos Vásquez Sarmiento, de la Fuerza Aérea, prófugo.

9 Cecilia Viñas

“Venía de Buzos Tácticos de Mar del Plata y dio a luz también un varón y durante mucho tiempo venían a visitarla a la pieza de las embarazadas los altos jefes. Vañek, de la Marina, venían Chamorro y (Jorge) Vildoza. Eran visitas permanentes. Dio a luz alrededor de octubre de 1977. También estuvo Magnacco.”
Su hijo se llama Javier, fue apropiado por Jorge Vildoza, jefe del Grupo 3.3.2. de la ESMA, prófugo de la Justicia.

10 Susana Siver de Reinhold

“Era (prisionera) del Servicio de Informaciones Naval, estaba con su marido. Tuvo familia en enero del ’78 pero estuvo desde octubre o noviembre en la pieza de las embarazadas. No fue un parto normal. No estaba Magnacco, estaba Scheller y llamó al Hospital Naval para que viniera un ginecólogo, y yo lo vi y supe que era el jefe de Ginecología del Hospital, no sé su nombre. Puedo describirlo si es necesario, lo recuerdo perfectamente y dijo que había que llevarla al hospital directamente para que diera a luz, para hacerle una cesárea. Tuvo una cesárea y casi dormida la trajeron de vuelta a la ESMA. Es una de las que firma una de las tarjetas que me hicieron las embarazadas cerca de la Navidad: es como un osito en cartulina y uno abría la tarjeta y abría los brazos y decía ‘te queremos mucho, tus hijas’. Firmaban Liliana Pereyra, Pati Marcuzzo, María José y Susana.”
Su hija Laura es la última nieta recuperada, nació por cesárea en el Hospital Naval.

11-12 Liliana Pereyra y Patricia Marcuzzo

“Venían de Buzos Tácticos, las trajeron juntas. Deben haber estado en septiembre-octubre (de 1977). Liliana dio a luz un varón en febrero de 1978. Pati alrededor del 15 o 18 de abril de 1978. Las dos dieron a luz un hijo varón. Lilana me contó que habían torturado a su marido delante de ella para que ella hablara y cuando ya estaba en la ESMA, los de Buzos Tácticos venían a interrogarla y ella volvía desesperada cada vez. Se ensañaron bastante con ella. Fue trasladada. Luego supe que dijeron que hubo un enfrentamiento con subversivos y apareció fusilado el cadáver.”
Liliana y Patricia están desaparecidas. El hijo de Liliana es Federico Cagnola Pereyra, apropiado por civiles, y el de Patricia es Sebastián Rosenfeld, que fue devuelto a su familia.

13 Alicia Alfonsín de Cabandié

“Alicia era muy jovencita, tenía 17 o 18 años. La trajeron del Banco con los cabellos rapados, era alguien que tenía cabellos muy largos y la raparon, dijeron que era una cuestión de infecciones. Llegó antes de Año Nuevo y dio a luz un varón en marzo con el nombre Juan. Estuvo Magnacco, siempre fue Magnacco. A ella, cuando estuvo en el Banco, un coronel le había dicho que a su marido lo habían trasladado a un lugar del sur y que cuando ella tuviera a su bebé la iban a llevar junto con el bebé y que ahí iban a cambiar las ideas, que iban a cumplir una pena, que era un lugar abierto. A ella la vino a ver Minicucci.”
Alicia está desaparecida, su hijo es Juan Cabandié, apropiado por Luis Antonio Falco, de la Policía Federal.

14 Cristina Greco
“La trajeron de Mar del Plata justo antes de dar a luz. Tuvo una hija en marzo. Estaba desesperada porque ya había estado secuestrada por la ESMA hacía mucho, no sé si en el ‘76, la dejaron en libertad y la reconoció después Pedro Bolita. Había sido secuestrada con su marido, tuvo una hija y la tuvo poquitos días: fue trasladada inmediatamente. Nunca supe más. Después supe que la hija apareció con los abuelos y fue un momento muy particular en la ESMA porque cerraban la pieza (ver nota central).”
Cristina continúa desaparecida.

15 Patricia Roisinblit

“Dio a luz un varón, una cosa conmovedora, como Patricia había estudiado medicina idió que no le corten el cordón umbilical y se lo pongan sobre el pecho y decía: ‘No me lo saquen, no me lo saquen’”.
Rodoflo Pérez Roisinblit recuperó su identidad. Fue apropiado por Francisco Gómez, agente civil de la Fuerza Aérea. Patricia sigue desaparecida.

Ver fotos 

O SEQUESTRO DOS INOCENTES

por Talis Andrade

Os oficiais de defunto
dos países do Cone Sul
desatam noivos e noivas
Retiram do sagrado fogo
dos lares as grávidas
do primeiro filho
para um secreto parto
na solidão do cárcere

Desumana trama
a prisão das jovens estudantes
escolhidas porque brancas e lindas
o corpo sadio
escolhidas por ser inteligentes
e acalentar uma semente
germinada em uma noite
o corpo pelo amor
iluminado

Desumana trama
da guarda herodiana
o sequestro dos primogênitos
adotados
por horrendas damas
estéreis a alma
estéreis o corpo

Que toda mulher
na dor do parto
relembre as jovens
assassinadas
o pacto de morte
o pacto de silêncio
do rapto dos inocentes

Relembre as jovens
covarde e cruelmente assassinadas
para que jamais possam
reivindicar a flor
que lhes arrancaram do ventre


Ilustração: Escuela de Mecánica de la Armada – ESMA,
a maternidade da ditadura Argentina, para o roubo dos nenens
Foto: Télam