por Salvador López Arnal
“La inmobiliaria de los duques de Palma jamás vendió o alquiló un piso”
.
La inmobiliaria en cuestión, que poseen desde 2003, al 50%, la infanta doña Cristina e Iñaki Urdangarin, jamás vendió o alquiló un piso, cosa muy, pero que muy extraña. La Oficina de Investigación del fraude de Hacienda y la Policía Judicial tienen claro, hasta el deslumbramiento cartesiano, que Aizoon (¡algo así como “vida permanente”!), sigo a Saiz-Pardo, “era todo menos lo que declaraba ser… Jamás puso un ladrillo, nunca vendió o alquiló una casa y solo en contadísimas ocasiones ingresó en sus arcas dinero que no proviniese de la trama Nóos”.
¿Qué era entonces? Una sociedad fantasma que obraba con doble finalidad: desviar a cuentas privadas dinero público –marca definitoria de todas las “empresas” del entramado UBT, un ejemplo destacado, un modelo incluso, de las nuevas hazañas empresariales de los jóvenes emprendedores- y convertir Aizoon en un aparcamiento de facturas “con el fin último de defraudar al fisco”. Según cálculos de Hacienda, señala Saiz-Pardo, entre el 93% y el 95% de los ingresos de Aizoon en los primeros años –prácticamente todo- procedió del vaciado del dinero público que llegaba al Instituto Nóos. ¡Una ONG sin ánimo de lucro! ¡Qué risa reina Sofia!
(Transcrevi trechos)
Iñaki Urdangarin Liebaert nació en Zumárraga, Guipúzcoa, el 15 de enero de 1.968. Fue un jugador profesional de Balonmano.
Urdangarín, deportista y semi-analfabeto en sus tiempos de jugador, al ver como a la hija del padrino azul se le caían los anillos, no dudó, y se la llevó al huerto a dar un paseíto.
El 4 de Octubre de 1997 se casa con la Infanta Cristina de Borbón, ocasión que aprovecha el Rey para nombrarlos Duques de Palma.
En Junio de 2006 obtuvo el cargo de consejero de Telefónica Internacional y es presidente de honor del Foro Generaciones Interactivas. Forma parte de los consejos sociales de la Fundación Balia por la infancia, la Fundación Equipara, y la Fundación Eisenhower Fellowships.
En Noviembre de 2011, es investigado en el caso Babel, derivado del caso Palma Arena, y posteriormente imputado por “presuntos” delitos contra los fondos públicos.
Uno de sus puntos débiles, es que puede ser investigado y es por ello, que podemos enumerar a continuación, los siguientes delitos hasta el momento:
El gobierno balear de Jaume Matas, adjudicó un concurso público en 2004 a Iñaki antes de que este presentara la documentación para presentarse. Se terminó adjudicando 60.000 euros al entramado organizado por Urdangarin. Además, se entregaron otros 115.000 euros por unos trabajos no realizados, disfrazados a través de un informe jurídico falso.
Como presidente del Instituto Nóos (asociación sin supuesto ánimo de lucro), dicha institución recibió 2,3 millones de euros entre 2005 y 2006, del gobierno de Jaume Matas, para organizar jornadas de turismo y deporte, de lo que no queda rastro documental. Además, también en el año 2005, dicho Instituto firmó un convenio con el gobierno de Francisco Camps para promocionar Valencia como sede de unos Juegos Europeos que nunca se celebraron, donde recibió 382.000 euros de la Generalitat por no hacer nada.
La empresa Octagon Esendos (en la que Urdangarín trabajó como consejero y de la que posee mas del 25% de acciones por parte de Motorpress Iberica SA, como consejero) recibió un contrato secreto de 1.229.600 euros de parte del gobierno balear en concepto de patrocinio deportivo, entre 2006 y 2007. Motorpress pagó tanto a Nóos consultoría estratégica SL como Airzoon SL (con participación de la Infanta y el duque en su totalidad) 1.390.840 euros. El mismo procedimiento, ocurre en la Comunitat Valenciana, donde el instituto Nóos percibiría 3,13 millones de euros.
El instituto Nóos, abonó al duque, nutrido de fondos públicos, 110.300 euros en 2008 (cuando ya no pertenecía a la institución) en metálico, descubiertos en una chequera, tras uno de los registros en Barcelona. Dicha cantidad, no se declaró a hacienda. A Iñaki se le vincula con “De Goes Center for Stakeholder Management SL “, empresa que a través de la ONG Fundación Deporte e Integración Social (destinada a la ayuda de niños marginados, discapacitados y enfermos de cáncer) , desvió 470.000 euros al paraíso fiscal de Belice.
Nóos consultoria SL (dirigida por Iñaki), recibió 300.000 euros de parte de la SGAE, gracias al corrupto Teddy Bautista, por unos informes sobre el estado de salud e imagen de la propia SGAE, que nunca fueron elaborados.
El instituto Nóos, a través de Urdangarín, intentó dar el pelotazo con el Real Madrid, ofreciendo sus servicios. El Real Madrid rechazó el ofrecimiento, pero cayeron en la trampa, el Villareal CF y el Valencia CF. Al Villareal le cobraron 690.000 euros por un informe de 11 folios, plagiado de internet.
Como delito ético, Urdangarin amenazó con No asistir a un congreso sobre discapacidad en 2008, ya que la Fundación Equipara y organizadora del evento, no le ofrecía contratos a las múltiples empresas y sociedades del duque, para poder lucrarse.
(Trancrevi trechos do Monasterio en Lucha)