Un negocio que explota a la gente más pobre del mundo y que da unos beneficios ilegales de hasta 1.200 millones de dólares cada año.
por Katie Nguyen
Más de una docena de países han acordado ejecutar leyes para combatir el tráfico de órganos humanos, un negocio que explota a la gente más pobre del mundo y que da unos beneficios ilegales de hasta 1.200 millones de dólares cada año.
Albania, Austria, Bélgica y España están entre los 14 países en firmar el primer tratado internacional para combatir el comercio de órganos, según anunció el órgano europeo de Derechos Humanos el jueves.
Con una estimación de unos 10.000 trasplantes realizados en el mercado negro cada año, el Consejo de la Convención Europea contra el Tráfico de Seres Humanos convertiría en delito la extracción de órganos sin un “libre, informado y específico consentimiento”.
También este tratado ilegalizaría que el donante o…
Ver o post original 318 mais palavras