A TV Globo, que faz a propaganda do golpe contra o presidente eleito da Venezuela, noticia: O líder oposicionista Leopoldo López se entregou, nesta terça-feira (18), à polícia, em um dia que teve manifestações favoráveis e contrárias ao governo.
Assim como prometeu ele se apresentou na praça, diante dos manifestantes que atenderam ao chamado para protestar. A maioria foi de branco em sinal de paz.



Vinha sendo procurado pela polícia desde a semana passada. Acusado de assassinato, terrorismo e de conspiração contra o governo.
Nesta terça-feira (18), ao lado da mulher, López pediu aos manifestantes que permaneçam nas ruas.
“Cada venezuelano que quer mudança deve se reunir aos demais de forma organizada e não violenta. Juro a vocês que logo teremos uma Venezuela livre e democrática”, gritou López diante da estátua do herói da independência cubana Jose Martí.
Ainda a TV Globo: E por toda parte, militares armados. Especialmente nas vias de acesso ao Palácio Presidencial de Miraflores. Nem foi preciso perguntar a um motorista o que ele pensa: “Maduro tem que cair”, concluiu.
“Aconteça o que acontecer, que seja sem derramamento de sangue”, disse uma venezuelana.
O QUE A GLOBO ESQUECE
O ministro da Justiça da Venezuela disse para Leopoldo López: “Eu não ordeno prisão e não sou juiz”.
É. Em um país democrático quem manda prender é a justiça.
Assim aconteceu com López. Ele se entregou para deixar de ser fugitivo da justiça.
Rodríguez Torres a Leopoldo López: «Yo no emito órdenes de captura ni soy juez»
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), Miguel Rodríguez Torres, manifestó este lunes que Leopoldo López no tiene nada que buscar en la sede del Ministerio a su cargo.
«Creo que se fumó una lumpia, porque tiene que entender que yo ni emito órdenes de captura, ni soy juez de la República, éste es un Estado donde cada institución tiene un rol, quien tiene la autoridad de la investigación es el Ministerio Público (MP), que se presente en otro lado porque el ministerio no tiene nada que ver con la orden que se emitió en su contra, que asuma su responsabilidad ante el país», expresó el Ministro durante la transmisión de su programa radial A Toda Vida Radio, en Radiorama Estéreo, al referirse a la intención de López de ir a la sede del MIJP en Caracas.
El Ministro destacó que la supuesta marcha convocada por López que pretende arribar al MIJP debe contar con un permiso que emite la Alcaldía del municipio Libertador del Distrito Capital, dijo en nota de prensa del Ministerio.
Rodríguez Torres indicó que hoy estará presente en una reunión del Consejo Federal de Gobierno para atender el tema de seguridad.
«Deben asistir todos los gobernadores de oposición porque es una reunión donde no hay exclusión de ninguna naturaleza, presentan sus proyectos, ideas y propuestas, es un espacio donde se encuentra el Gobierno nacional con todos los gobiernos regionales y municipales, para aprobar recursos que permitan abordar los distintos problemas de los estados».
Germán Yépez: derecha desarrolla condiciones para un golpe de Estado
No es casual para el profesor e historiador Germán Yépez que estén intentando desarrollar las condiciones previas a un golpe de Estado, como promover el desabastecimiento de los productos de la cesta básica y agudizar el contrabando de extracción.
En una entrevista para El Informativo de Radio Nacional de Venezuela (RNV), señaló que el sector empresarial también tomó parte en el plan desestabilizador que se está gestando en contra de los venezolanos, ya que la asignación de divisas a las compañías nacionales para la importación de productos está siendo orientada en función de intereses personales.
«Podemos ver cómo el sector farmacéutico desde hace unos años viene restringiendo la distribución de productos», sector que cuenta además con una tasa preferencial de cambio a Bs. 6,30, con un subsidio.
«Luego con la escasez artificial de alimentos y productos, intentaron crear, por una parte las condiciones para que la población en general se enardeciera y se estresara, para que unos salieran a las calles a asaltar los comercios, sin embargo el nivel de conciencia política y análisis no ha hecho posible ese esquema».
Al no darse esta situación, comenta Yépez, es cuando los grupos radicalizados, conformados por Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma, usan a los activistas estudiantiles para que salgan a la calle a generar violencia justo este 12 de febrero Día de la Juventud.
A Venezuela de maduro vive das extrações minerais e politicamente dos 50% da população que recebe o programa equivalente ao bolsa família brasileiro.