Os médicos realizam campanha contra os colegas cubanos que fortalecem os compromissos do governo com a saúde pública. Que os cubanos não atuam em hospitais e clínicas particulares, nem nos hospitais improvisados dos planos de saúde.
Por que os brasileiros agem diferentemente dos profissionais das ciências médicas da Espanha, que contam com o apoio do povo?
Después de más de un año pidiendo a golpe de manifestación que la sanidad siga siendo pública, la marea blanca ganó esta semana su mayor batalla. La justicia obligó al Gobierno de la Comunidad de Madrid a detener su plan privatizador y, horas después, dimitió el principal artífice del proyecto, el consejeroJavier Fernández-Lasquetty. Esos eran sus principales objetivos desde que, a finales de 2012, el Gobierno de la comunidad puso las cartas sobre la mesa y anunció su intención de privatizar la Atención Primaria y seis hospitales dentro del llamado Plan de medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público.

“La Sanidad Pública no se vende, se defiende” es uno de los grandes lemas de un movimiento heterogéneo, pacífico y que nació de forma espontánea, como el resto de las mareas. Su repercusión no sólo se ha podido apreciar en la calle. Las protestas contra la privatización sanitaria han estado acompañadas de jornadas de huelga de batas blancas, deencierros en centros hospitalarios, recogidas masivas de firmas y consultas populares e, incluso, dimisiones en masa de directores de centros de salud y de jefes de servicio de hospitales.
Os Sindicatos de trabalhadores profissionais, ao contrário de Espanha e outros países da Europa, existem no Brasil não para defender a respetiva classe mas sim para encherem os bolsos!