“Paraguai não tem medo” é o grito que a polícia reprime

O Paraguai, que acaba de “sair” da ditadura parlamentar, está nas ruas. Principalmente contra a corrupção das privatizações. O pau lá também canta, enquanto o povo grita “Paraguai não tem medo”.

Foto: Mónica Omayra
Foto: Mónica Omayra
Fawkes:”El pueblo no deberá temer a los gobernantes, los gobernantes deberán temer al pueblo”. Foto: Mónica Omayra
Fawkes:”El pueblo no deberá temer a los gobernantes, los gobernantes deberán temer al pueblo”. Foto: Mónica Omayra
“Bajo esta máscara hay algo más que carne y hueso, bajo esta máscara hay unos ideales, y los ideales son a prueba de bala”. Foto: Mónica Omayra
“Bajo esta máscara hay algo más que carne y hueso, bajo esta máscara hay unos ideales, y los ideales son a prueba de bala”. Foto: Mónica Omayra

pa 1

pa 2

pa 3

pa 4

Sentata frente a cascos azules. Foto: Charizar
Sentata frente a cascos azules. Foto: Charizar

La convocatorio surgió en las redes sociales con la consigna #PorunParaguaymejor.

Los puntos desencadenantes de la manifestación fueron la autoasignación de una jubilación privilegiada de los congresistas paraguayos, que en tan solo 10 años de “trabajo” podrán obtener una jubilación del 100 %. En un país donde apenas el 18 % de la población accede a la jubilación. El aplazamiento de la modernización del transporte público y la instalación del metrobús, por intereses políticos y de grupos empresariales que cuentan con poderosos medios de comunicación, fue otro motivo. Paraguay cuenta con uno de los peores sistemas de transporte público en la región, y la ciudadanía sufre constantemente las “reguladas” de los empresarios privados que monopolizan el servicio.

“Che kueraima”, “Estoy embarazada, exijo un país mejor”, “Yo voto por la condena al congreso”, señalaban algunas de las pancartas.

Entre los indignados también proliferaron las máscaras popularizadas por el cómic, posterior película, “V de Vendetta” y por el grupo de hacktivistas Anonymous.

Paraguay sin miedo

“¡Paraguay no tiene miedo, Paraguay no tiene miedo!” gritaban los manifestantes en uno de los cánticos, “que ellos nos tengan miedo, les estoy avisando…  que nos tengan miedo a nosotros que somos todos paraguayos y paraguayas…  no somos cagones…”. “¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!”, exclamaban los indignados de Paraguay. (Ver video).

En la última parte de la manifestación dos personas dieron a conocer un proyecto de ley del congreso firmado presuntamente por el colorado Magdaleno Silva y el patriaqueridista Carlos Soler, que disminuía a 5 años el tiempo mínimo de “trabajo” para que los parlamentarios pudieran acceder a la jubilación, y que pudiesen disfrutar de la misma desde los 55 años. Esto fue otro gran motivo de reclamos de los presentes.

En la última parte, un grupo de manifestantes se marchó con intenciones de ir al Palacio de López, lo que fue impedido por la policía. Finalmente desistieron y marcharon hacia el Panteón de los Héroes.

Foto: Mónica Omayra.

Un manifestante que llevaba un disfraz de dinosaurio, y una máscara de “V de Vendetta” desfiló frente a los cascos azules que frenaron el paso a los indignados con una pancarta que decía: “No los protejan a ellos de nosotros, protéjannos a nosotros de ellos”.

También se realizaron manifestaciones en Ciudad del Este y Encarnación, según dieron a conocer en las redes sociales los hacktivistas de Anonymous Paraguay. Se estarían previendo más protestas para esta semana que viene.

Guy Fawkes, el conspirador inglés que se enfrentó al parlamento y a la monarquía británica en el siglo XVII por las persecuciones religiosas, había acuñado la frase: “El pueblo no deberá temer a los gobernantes, los gobernantes deberán temer al pueblo”. Fawkes inspiró al personaje “V”, el misterioso anarquista de “V de Vendetta”, quien lleva una máscara con su rostro. Siglos después, frente al parlamento paraguayo, su rostro en forma de máscaras y sus ideales resuenan: “que nos teman ellos”.

“Bajo esta máscara hay algo más que carne y hueso, bajo esta máscara hay unos ideales, señor Creedy, y los ideales son a prueba de bala”, decía uno de los diálogos de la película producida por los hermanos Wachowski. (E’a)

Publicado por

Talis Andrade

Jornalista, professor universitário, poeta (13 livros publicados)

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s