Un programa informático es desarrollado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) a fin de hacer un seguimiento a las agresiones sufridas por los y las periodistas en todo el mundo, informó Beth Costa, secretaria general de la FIP. El software permitirá monitorear las agresiones, desde asesinatos, hasta despidos por cuestiones ideológicas, así como amenazas o persecuciones sindicales de parte de las patronales, detalló la sindicalista.
La FIP impulsa también que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ponga en marcha un plan de trabajo concreto de prevención y punición de los crímenes contra los y las periodistas. “Es un plan ambicioso, dentro del cual también se encuentra un eje principal que es lo referente a las agresiones contra las mujeres, casos entre los cuales también está el acoso”, manifestó Costa.
Una de las propuestas es que la ONU realice una lista de países que incumplan con las garantías contra las agresiones a las mujeres trabajadoras de prensa.