por Altamiro Borges
Contra la “justicia cautelar”
“Es impresionante cómo algunos jueces utilizan su poder para favorecer corporaciones: no les alcanzó con favorecer a Clarín que ahora favorecen a la Sociedad Rural”, afirmó el vicepresidente Amado Boudou. “Son jueces que están comprometidos con los poderosos y con el pasado de la Argentina”, consideró. A su vez, estimó que “hay un gran sector del Poder Judicial que está marcando su disconformismo”.
“Tomaron una decisión contraria a los intereses del pueblo y de la Patria, como es la de otorgarle la cautelar a la Sociedad Rural”, opinó el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, quien estimó que la Cámara “es un tribunal muy afín a darles protección a sectores poderosos”. “No me sorprende visto los antecedentes que tiene esta Cámara con la ley de medios”, se sumó el diputado Carlos Heller. “Nos preocupa que las cautelares sean un mecanismo para frenar la aplicación de una ley como la de medios, y en este caso, una decisión a todas luces legítima de la Presidenta”, consideró el senador Daniel Filmus.
Una cautelar a medida de la Sociedad Rural
La Cámara Nacional de Apelación en lo Civil y Comercial volvió a fallar en contra del Estado. Sobre el final del día, habilitó la feria judicial y le concedió a la Sociedad Rural una medida cautelar que frenó la recuperación del predio ferial de Palermo por parte del Estado nacional.
La decisión adoptada por la Cámara fue decidida “ante el riesgo inminente” del desalojo fijado por el Poder Ejecutivo, en función de la anulación de la venta del predio. Hay que destacar que los jueces que intervinieron son los mismos que ya le concedieron al Grupo Clarín una medida cautelar. Al igual que De las Carreras, Guarinoni fue recusado por el Gobierno por haber aceptado un viaje a Miami, auspiciado por el Grupo Clarín. Incluso, la Sala II –que tuvo la cautelar de la SRA antes de la feria– es la misma que unificó dos causas diferentes del Grupo Clarín, una iniciada por la empresa Supercanal y una mucho más antigua vinculada con la fusión de Multicanal y Cablevisión. Esta movida, que terminó beneficiando al holding empresario, fue firmada por Guarinoni y Santiago Kiernan, otro juez recusado por haber viajado a Miami y que optó por renunciar a su cargo.
Um comentário sobre “Ley de Medios. Eu sou argentino!”