Ecuador. Correa advierte un complot internacional

 

Existen coincidencias entre la denuncia del ex embajador de Reino Unido en Uzbekistán, Craig Murray, quien aseguró hace poco que la CIA invertirá  87 millones de dólares para tratar de desestabilizar al Gobierno ecuatoriano y un artículo publicado por el periodista chileno Patricio Mery, quien esta semana ratificó esa información. Así lo dijo  el presidente Rafael Correa en su enlace ciudadano 296 transmitido ayer y grabado el viernes en Azogues.

Un fragmento del texto publicado por Mery en el portal electrónico “Panorama news” indica que “había un testimonio de un funcionario de la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia chilena) sobre el destino de los recursos económicos derivados del tráfico de drogas… Según esta fuente, la internación de cerca de 300 kilos mensuales de cocaína es parte de una operación de alto nivel dirigida y monitoreada desde las estaciones de la CIA y la DEA de la Embajada norteamericana para obtener fondos para financiar operaciones encubiertas que no son fiscalizadas o controladas por el Congreso de Estados Unidos”.

“Estos fondos, en especial, tienen por objetivo desestabilizar al Gobierno de Ecuador, cuyo Presidente ordenó el desalojo de la base militar de Manta, ocupada por Estados Unidos, inició negociaciones con China para llenar ese vacío de poder. Esto alteraría la hegemonía que Estados Unidos tiene en este hemisferio.

Acerca del caso Duzac, el Primer Mandatario ratificó lo manifestado por Pedro Delgado, presidente del directorio del Banco Central, en el sentido de que los bienes de la banca quebrada son “revertidos a favor del pueblo y de los más necesitados en cuanto a vivienda de desarrollo de interés social o tierras productivas para campesinos”.

Además, aclaró que esos recursos se destinan para devolver el dinero a los ciudadanos perjudicados por la debacle financiera de 1999-2000 a través de la venta de los bienes de la banca responsable de aquella crisis, por lo que se han recuperado 11 millones de dólares.

Aunque Correa aceptó que han existido ciertos problemas con las empresas incautadas. Aclaró que estos se han originado por el boicot de algunos empleados que estuvieron al servicio de los ex propietarios de las mismas. “Les hemos hecho pagar con sus bienes todo lo que estafaron al Estado”, afirmó. Leer más 

 

Publicado por

Talis Andrade

Jornalista, professor universitário, poeta (13 livros publicados)

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s