Paraguay. Quatro encapuchados ingresaron a la Radio Popular para incendiar las instalaciones. Radialista Fernando Vidal Égüez sufrió quemaduras en 40% de su cuerpo

El periodista Fernando Vidal es trasladado a una clínica en la ciudad de Santa Cruz.
El periodista Fernando Vidal es trasladado a una clínica en la ciudad de Santa Cruz

Manifestaciones de conmoción y repudio por parte de la población, representantes de la prensa y organismos internacionales despertó la agresión que sufrió el lunes el radialista Fernando Vidal Égüez, de 70 años, que se encuentra internado en terapia intensiva después de sufrir quemaduras en 40% de su cuerpo a consecuencia de un atentado que sufrió mientras entrevistaba a dos comerciantes en la Radio Popular de Yacuiba, que denunciaban un decomiso ilegal de los aduaneros.
Vidal, internado en la clínica Santa María, de Santa Cruz, sufrió ayer una arritmia cardiaca que le dificultó la respiración, postergando una intervención quirúrgica que fue reprogramada para hoy. El médico Javier Palenque informó de que el paciente sufre graves lesiones por las quemaduras de primer y segundo grado.
El atentado ocurrió el lunes, cuando cuatro encapuchados ingresaron a la Radio Popular 95.1 FM para incendiar las instalaciones. Durante el acto, los enmascarados atacaron a Vidal y a la operadora Karen Anze Delgado, esparcieron gasolina y arrojaron fuego. La funcionaria permanece internada en Yacuiba con lesiones en los brazos y en las piernas.
El portavoz del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rupert Colville, condenó el ataque y advirtió que el organismo está preocupado por el número de periodistas que son asesinados por su trabajo.
El asesor especial de Amnistía Internacional, Javier Zúñiga, dijo desde Londres que este ataque es uno de los peores en los últimos tiempos en Bolivia.
Por el caso hay tres detenidos. Ayer acudieron a la audiencia cautelar en Yacuiba, pero se abstuvieron de declarar. Previamente fueron identificados por la operadora agredida como los autores del incendio. Se trata de Eduard Vargas, Freddy Chavarría y José Camacho.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, instruyó investigar los posibles vínculos de los agresores con contrabandistas. “Un mecánico y un taxista no tendrían móviles directos para atacar al periodista ni al medio de comunicación”, dijo Romero.
Por su lado, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, recordó que durante la transmisión se denunciaba a efectivos del Control Operativo Aduanero (COA).

Publicado por

Talis Andrade

Jornalista, professor universitário, poeta (13 livros publicados)

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s