El presidente Rafael Correa afirmó este sábado que Ecuador no aceptará presiones como la hecha por el Reino Unido al país tras la concesión soberana del asilo diplomático al periodista australiano Julian Assange.
“No saben con quién están tratando, pensaron que nos iban a amedrentar”, dijo el Primer Mandatario.
Correa calificó de “intolerable e inaceptable” la advertencia del Reino Unido y cuestionó que ese gobierno aluda a una ley interna que lo facultaría para invadir la legación diplomática y la cual contradice los tratados internacionales al respecto.
Aclaró que la amenaza se hizo de manera “directa” y para ello leyó el comunicado del gobierno británico enviado un día antes de anunciarse la decisión de conceder el asilo.
“¡Qué desubicados! ¿Con quién creen que están hablando?. No se han dado cuenta que aquí hay un gobierno soberano, digno representante de un pueblo que no se arrodilla ante nadie”, puntualizó el Mandatario.
El secretario del Presidente, Gustavo Jalkh, expuso que el Reino Unido distorsiona el sentido de su propia ley interna sobre la cual argumentó su facultad para ingresar en Embajada ecuatoriana, ya que ésta señala que la incursión sería para proteger al gobierno allí representado.
De acuerdo con Jalkh, las autoridades británicas estarían atentando a los principios del derecho internacional contenidos en la Carta de la ONU, en contra de la buena fe de las naciones, rubricada por los gobiernos del mundo en esos textos.
“Jamás, al menos mientras yo sea presidente, Ecuador aceptará amenazas como la que en forma totalmente grosera, desconsiderada (e) intolerable presentó Gran Bretaña esta semana”, reiteró el Jefe de Estado.
“Nosotros no vamos a claudicar nuestra soberanía. Respetando a todos, buscando siempre el diálogo pero finalmente decidiendo nosotros, ejerciendo nuestra soberanía, tomaremos decisiones dignas y soberanas”, añadió.
Escreve Sally Burch: