

El Gobierno español aprobó un polémico paquete de medidas para los presupuestos de 2012 un día después de la huelga general que paralizó el país y sacó a la calle a miles de personas en rechazo a los recortes de derechos de la clase trabajadora.
A pesar de la presión social y la evidencia de un creciente malestar ciudadano, el Ejecutivo conservador presentó este viernes parte del contenido de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que incluyen medidas como una “amnistía fiscal” para evasores de impuestos, la congelación del sueldo de funcionarios, un 35,4 por ciento menos en Educación, un 41,9 por ciento menos en Ayudas para el Acceso a la Vivienda, 1.500 millones de euros menos en políticas activas de empleo, la subida de la luz y el gas en un 7 y un 5 por ciento respectivamente y la liquidación de ayudas a personas con dependencia.
El ministro de Hacienda anuncia una amnistía fiscal para los evasores de capitales
Cristóbal Montoro, ha anunciado una amnistía fiscal para evasores de impuestos, que sólo tendrán que pagar un “gravamen especial” del 8 o el 10 por ciento, quedando así exonerado de cualquier penalización o sanción.
Montoro indicó que los contribuyentes que así lo deseen y afloren el “capital oculto” quedarán regularizados a cambio de pagar este gravamen especial.
La amnistía, que se ha aprobado a través de un real decreto-ley, fija un gravamen específico del 8 por ciento para los dividendos o participaciones en beneficios de fuente extranjera derivados de la misma fuente que se repatríen hasta el 31 de diciembre de 2012.
Los contribuyentes podrán presentar una declaración confidencial para regularizar su situación tributaria. El plazo de presentación y su ingreso finaliza el 30 de noviembre.
Curtir isso:
Curtir Carregando...
Relacionado